Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Diálogo entre Rusia y EE.UU. es calificado de positivo por Putin

https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/putin-se-dice-dispuesto-a-hablar-con-trump-sobre-cualquier-tema-1045/putin-se-dice-dispuesto-a-hablar-con-trump-sobre-cualquier-tema-1045html-vladimir-putin-rusiajpg-3761html-9494baa2-956b-4c7a-9dea-aab67a8b8f16.jpgljnimgndimage=fullsize

En un reciente avance diplomático, el mandatario ruso, Vladímir Putin, ha descrito las pláticas entre Rusia y Estados Unidos en Riad como “respetuosas, positivas y constructivas”. Estas afirmaciones surgen en el contexto de intentos globales por solventar el conflicto en Ucrania, que ha continuado durante tres años.

Marco de las Conversaciones

Contexto de las Negociaciones

Respuestas de Ucrania

El mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, ha manifestado su inquietud por la falta de presencia de Ucrania en las negociaciones, calificando la situación de “preocupante”. Zelenski ha subrayado la importancia de que Ucrania esté involucrada en cualquier proceso que defina su futuro y ha solicitado a sus aliados occidentales asegurar que las prioridades ucranianas sean atendidas en las conversaciones. Además, ha advertido que cualquier acuerdo logrado sin la inclusión de Kiev podría carecer de legitimidad y no ser perdurable con el tiempo.

Perspectiva de Rusia

Posición de Rusia

Repercusiones Internacionales

La comunidad internacional sigue de cerca estos avances. La omisión de Ucrania y de la Unión Europea en las primeras conversaciones ha suscitado preocupación entre los líderes europeos, quienes temen que tanto sus intereses como los de Ucrania puedan ser dejados de lado. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha organizado una cumbre con líderes tanto europeos como extracomunitarios para tratar la situación en Ucrania y asegurar que cualquier acuerdo sea una solución equilibrada y duradera. Además, se ha discutido la posibilidad de desplegar tropas de paz europeas en Ucrania, aunque esta propuesta ha provocado divisiones entre los países miembros de la Unión Europea.

La comunidad internacional observa con atención estos desarrollos. La exclusión de Ucrania y de la Unión Europea en las conversaciones iniciales ha generado preocupación entre los líderes europeos, quienes temen que sus intereses y los de Ucrania puedan ser marginados. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado una cumbre con líderes europeos y no europeos para abordar la situación en Ucrania y garantizar que cualquier acuerdo refleje una solución equilibrada y sostenible. Además, se ha debatido la posibilidad de desplegar tropas de paz europeas en Ucrania, aunque esta propuesta ha generado divisiones entre los Estados miembros de la Unión Europea.

Perspectivas Futuras

Aunque las conversaciones en Riad representan un avance significativo, el camino hacia una paz duradera en Ucrania sigue siendo complejo. La inclusión de todas las partes afectadas, especialmente Ucrania, será esencial para garantizar la legitimidad y sostenibilidad de cualquier acuerdo. La comunidad internacional deberá desempeñar un papel activo para facilitar un diálogo inclusivo y constructivo que conduzca al fin del conflicto y al restablecimiento de la estabilidad en la región.

By Mario Clark

Puede interesarte